Elegir la mensajería de tu ecommerce más adecuada puede parecer una decisión sencilla al principio, pero en realidad, es uno de los factores clave que determinará la satisfacción de tus clientes y la eficiencia de tu operativa. En Serenur.com, con años de experiencia en logística nacional e internacional, sabemos cuánto puede afectar una elección errónea en la mensajería de tu ecommerce. Por eso, hoy te contamos los errores más frecuentes al elegir este servicio y cómo evitarlos.
Cómo elegir la mensajería para tu ecommerce
-
Elegir solo en base al precio
Uno de los errores más comunes es seleccionar una empresa de mensajería solo porque es la más barata. Aunque el precio es un factor importante, no debería ser el único criterio. A menudo, un coste más bajo puede significar menor fiabilidad, retrasos frecuentes, mala atención al cliente o incluso problemas en la entrega.
Evalúa la relación calidad-precio. Es preferible pagar un poco más por un servicio que asegure entregas puntuales, trato profesional y seguimiento preciso de los envíos.
-
No considerar el tipo de producto que vendes
Cada ecommerce tiene necesidades distintas. No es lo mismo enviar ropa, productos perecederos, electrónica o joyería. Un error común es no tener en cuenta las especificaciones del producto a la hora de contratar la mensajería.
Asegúrate de que el proveedor de mensajería que elijas tenga experiencia con el tipo de productos que vendes y pueda garantizar condiciones adecuadas de transporte (por ejemplo, temperatura, fragilidad o seguridad).
-
No ofrecer varias opciones de entrega
Limitar las opciones de entrega puede llevar a frustración en los clientes. Muchos ecommerce solo ofrecen una opción estándar, sin tener en cuenta que algunos usuarios estarían dispuestos a pagar más por una entrega urgente o prefieren recoger en punto de conveniencia.
Ofrece diferentes modalidades de envío (urgente, económico, punto de recogida, entrega programada). Esto mejora la experiencia del cliente y puede ser un factor decisivo de compra.
-
No verificar la cobertura geográfica
Algunos ecommerce crecen rápidamente y comienzan a vender en zonas a las que su mensajería habitual no llega o presta servicio con demoras. Esto puede generar entregas fallidas, devoluciones o incluso pérdida de ventas.
Antes de comprometerte con una mensajería, revisa su cobertura nacional e internacional. En Serenur.com trabajamos con una red amplia para asegurar que tus envíos lleguen donde deben, en tiempo y forma.
-
No probar el servicio antes de implementarlo
Incorporar una nueva mensajería sin haberla testado puede derivar en una experiencia negativa para ti y tus clientes. Algunas empresas no ofrecen la misma calidad en todas las zonas o situaciones.
Realiza envíos de prueba, observa los tiempos de entrega reales, la comunicación con el cliente final y la resolución de incidencias. Esto te dará una idea clara antes de tomar una decisión definitiva.
-
Ignorar la integración tecnológica
Hoy en día, los ecommerce necesitan que la mensajería se integre fácilmente con su plataforma para automatizar procesos, imprimir etiquetas, generar números de seguimiento y actualizar al cliente de forma automática.
Asegúrate de que la mensajería de tu ecommerce ofrezca APIs o integraciones con tu CMS (como Shopify, WooCommerce o Magento). La automatización te ahorrará tiempo y errores.
-
No tener en cuenta la política de devoluciones
La logística inversa es tan importante como el envío. Muchos ecommerce descuidan este aspecto y luego descubren que gestionar una devolución es costoso, lento o complicado para el cliente.
Asegúrate de que el servicio de mensajería tenga un proceso de devoluciones ágil y económico. Esto aumentará la confianza de tus clientes y te permitirá resolver problemas con rapidez.
-
Descuidar la experiencia del cliente final
No basta con que el paquete llegue: debe llegar en buen estado, a tiempo y con buena comunicación durante el proceso. Una experiencia negativa en la entrega puede opacar incluso un excelente producto.
Elige una mensajería que cuide todos los detalles, desde el seguimiento hasta la amabilidad del repartidor. Piensa en la mensajería como una extensión de tu marca.
-
No medir el rendimiento del servicio
Muchas empresas contratan una mensajería y no hacen seguimiento a su rendimiento. Esto impide detectar problemas recurrentes como retrasos, paquetes extraviados o quejas frecuentes.
Establece indicadores clave (KPIs) como porcentaje de entregas a tiempo, tasa de incidencias y valoraciones de clientes. Revisa esta información con frecuencia y tómala en cuenta para renegociar o cambiar de proveedor si es necesario.
-
No adaptar el servicio al crecimiento del ecommerce
Lo que sirve para un pequeño negocio que envía 10 paquetes al mes puede no ser suficiente cuando llegas a 500. Seguir con la misma mensajería sin renegociar condiciones, tarifas o capacidades logísticas puede ser un freno para tu crecimiento.
Evalúa periódicamente tus necesidades logísticas. Una empresa de envíos puede acompañarte en ese crecimiento con soluciones adaptadas a cada etapa de tu ecommerce.
Evitar errores al elegir la mensajería de tu ecommerce es fundamental para garantizar una operativa eficiente y clientes satisfechos. No se trata solo de enviar paquetes, sino de ofrecer una experiencia que refuerce tu marca y potencie tus ventas.
En Serenur.com, entendemos la importancia de una mensajería profesional, flexible y adaptada a las necesidades de cada ecommerce. Por eso, trabajamos con tecnología avanzada, amplia cobertura y un equipo comprometido para ayudarte a crecer sin tropiezos. ¿Estás listo para mejorar la logística de tu tienda online? Estamos aquí para ayudarte a dar el siguiente paso.